domingo, 13 de septiembre de 2009

Historia U.D. Los Palacios

He aquí la HISTORIA con mayúsculas, como se merece la celebración que conmemoramos. Las líneas que siguen van a desgranar a modo de túnel del tiempo los orígenes y el desarrollo de la andadura deportiva y humana de la Unión Deportiva Los Palacios, nuestro equipo.
Nos tenemos que remontar al año 1958 para encontrar los comienzos del equipo. Nuestra sección documentalista ha realizado inmensas indagaciones en esa búsqueda de datos fiables que justifican todo buen artículo periodístico que se precie, y preguntando a distintos aficionados veteranos, hemos llegado a la conclusión que en el año 1958 quiso el azar, o el mal tiempo y la carcoma, que el techo del cine de la calle Huerta (único lugar de esparcimiento por aquel tiempo) se hundiese y se quedaran los jóvenes sin otro lugar de reunión y diversión que los billares del bar España.
Un día de aquel año, un grupo de aquellos jóvenes formaron gran alboroto en dicho local, lo cual molestó sobremanera a las personas mayores y fueron expulsados del mismo por uno de los dueños del establecimiento. Estos jóvenes, sin saber lo que hacer ni a donde ir, se sentaron en el bordillo de la acera que había donde hoy está situado el Banco Bilbao Vizcaya. Enfrascados en tal desilusión con respeto al tiempo que les tocaba vivir decidieron allí mismo funda la Peña Deportiva y Cultural La Unión, siendo su primer presidente Antonio Gómez Canga-Argüelles (años más tarde también presidente de U. D. Los Palacios) y vocal de deportes José Manuel Caro Cortines.
Reseñar en este momento de nuestra historia que por esa época de la creación de la Peña todavía existía Los Palacios Balompié, quizás en su momento más glorioso. Volviendo a la línea del tiempo que nos interesa fue este hombre, José Manuel Caro, quien organizó el primer Campeonato de Fútbol Local en el que participó el equipo de la Peña La Unión con el nombre de Peña Deportiva La Unión. En el desarrollo de dicho campeonato se recuerda la rivalidad despertada entre dicho equipo y el Marisma C. F. .
Así llegamos hasta el año 1960 en el que motivos de índole políticos (en plena dictadura del general Franco) hicieron desaparecer a Los Palacios Balompié. -No queremos entrar aquí a analizar los dichos motivos, aunque estamos preparando una historia de fútbol en Los Palacios y en ella entraremos a fondo en este tema, con el fin de saber que en el futuro debe seguirse de la máxima que política y deporte han de ir por separados si se pretende el buen funcionamiento de éste-.
Así pues, Los Palacios se quedó sin representación deportiva en este deporte, que por aquel entonces era el único que se practicaba. Había un buen campo que quedó como propiedad del Ayuntamiento. Nadie quería saber nada de nada y es aquí donde el por aquel tiempo presidente de la Peña Deportiva La Unión, Paco Peña, presentó a este equipo en una competición oficial con el nombre de U. D. Los Palacios. A dicha competición se entró sin equipo directivo y el resultado fue un desastre. Como consecuencia, Los Palacios se quedó otra vez más sin fútbol, exceptuando los veranos cuando Paco Peña organizaba por su cuenta partidos amistosos contratando a buenos futbolistas (recordamos que incluso llegó a jugar en esos amistosos Luis del Sol).
La situación era la descrita, la penuria deportiva del pueblo era acuciante. Llegó el día 26 de Agosto de 1960, cuando en una reunión en el bar de Juan Martín de un grupo de aficionados salió la fundación oficial de la U. D. Los Palacios. En dicha reunión se pensó en el antiguo nombre de Los Palacios Balompié, pero por las deudas que habían quedado pendientes se desistió del intento. Se eligió el nombre de U. D. Los Palacios, tomando por escudo el mismo de la Peña Deportiva y actual La Unión, cambiando el libro por un campo de fútbol. Salió elegido Presidente D. José Amuedo Maestre, por aquel entonces funcionario del Ayuntamiento y del que hemos constatado que no asistió a ningún partido ya que no era un gran aficionado a este deporte.
Ya en la andadura oficial del equipo, se federó el mismo y entró en competición, pero sin ayuda de nadie y ante la desidia del Ayuntamiento de la época que, aunque se titulaba como propietario del terreno de juego, dejó que los muros que cercaban el mismo se cayeran sin hacer nada por remediarlo. En estas condiciones era muy difícil recolectar algún dinero en taquilla pues los aficionados se colaban sin pagar, evidentemente. La situación se fue enturbiando cada vez más y el desaliento cundió entre la Directiva la cual dimitió en bloque. Se hizo cargo de la situación el Tesorero D. José Pérez Páez, quien un 13 de mayo de 1965 convocó Asamblea General con el único punto en el Orden del Día de la elección de un nuevo Presidente. Nadie se presentó a dicha elección y de manera un tanto irregular eligieron a Antonio Gómez Canga-Argüelles quien, por cierto, estaba allí como invitado. Era un hombre que nunca había seguido el fútbol de cerca, pero tenía la experiencia de la creación de la Peña Deportiva Cultural La Unión, en la que fue su primer presidente. El nuevo presidente nombró su primera Directiva con una acertada visión de aunar esfuerzos: aficionados veteranos junto con jóvenes inquietos por el deporte rey hicieron que los ánimos se levantaran y pudo terminarse la Copa Primavera que estaba en juego.
Terminada la competición se trazó un plan de futuro con un reflejo inmediato en la reconstrucción de los muros caídos del campo de fútbol. No hubo ayuda oficial de dinero público para dicha obra, pero a cambio se obtiene la concesión de uso del campo en exclusiva por un período de 10 años. Con este mismo espíritu se arregló la Secretaría del club que estaba ubicada en el Bar España. Y en competición oficial se obtiene el tercer puesto del Campeonato Regional. Un dato para la curiosidad histórica: la recaudación de aquel año en conceptos de taquillas y socios alcanzó la cifra de 177.154 pesetas. Todo un récord.
Actuando esta Directiva en su segunda temporada (1966-67), se formó un equipo muy joven, siendo todos los jugadores de Los Palacios exceptuando a uno de Dos Hermanas (Gutiérrez). Con todo merecimiento se obtiene el Subcampeonato de la Competición Provincial, jugándose por primera vez en la historia de la U. D. Los Palacios y del fútbol en Los Palacios, la liguilla de ascenso a Tercera División (equipo de la fotografía).
En la temporada indicada hubo otra novedad importante para el futuro del club. Sucede la desviación de la carretera general en la que se sustituyó el antiguo Puente sobre el Caño de la Vera por el actual. Con tal motivo se derribó totalmente el campo de fútbol, construyéndose otro nuevo donde más tarde se ubicaría el Polideportivo Municipal. Simultáneamente se iniciaron conversiones para la construcción del actual Estadio Marismas.
Llegamos de esta manera a la temporada 67-68 en la que se queda campeón del grupo provincial y se ascendió a la Regional Preferente, de nueva creación. La temporada 69-70, el equipo pasa a ser filial del Sevilla C.F., dándose la anécdota de que el Presidente de U. D. Los Palacios, Antonio Gómez Bético él, tuvo que hacerse socio numerario del Sevilla C.F. y al que tantearon para hacerlo directivo de dicho equipo. La temporada 70-71 coge el haber ganado la Copa Primavera, lográndose formar un excelente equipo. Al término de esta temporada dimitió el Presidente, sustituyéndole provisionalmente Jaime Silvestre Gómez, quien a los pocos meses fue sustituido por Narciso Gómez Canga-Argüelles. Vino un tiempo de cierta incertidumbre hasta la llegada al equipo como Presidente Manuel Herrera Rodas. A Manolo se debe la creación del Trofeo Marismas y fue el verdadero artífice de la construcción del Campo Municipal de Deportes Marismas, volviendo a levantar una afición que había quedado un tanto aletargada.
Le sustituye en el cargo Manuel Bejines Mayo cuyas actuaciones se tratarán más en detalle junto con todos los hilos que han quedado sueltos y que en la prometida Historia del Fútbol en Los Palacios se recogerá puntualmente. Sólo diremos que al igual que su sucesor Juan Barbas Núñez continuaron el buen hacer en pro del equipo hasta llegar a la persona que en la actualidad rige los destinos del club: Antonio Romero Caballero, con el que se ha conseguido el ascenso de U.D. Los Palacios a la Tercera División.
Tras participar durante varios años en el Grupo X de la Tercera División, en la temporada 2002-2003, se consiguió el ascenso a la Segunda División "B", Grupo IV, categoría nacional del fútbol español en la que está jugando durante la presente temporada.

No response to “Historia U.D. Los Palacios”

Leave a Reply